Entradas o Insumos:
El sistema recibe recursos de diversas indoles, podemos llamarlo INPUTS.
Procesamiento u Operación:
Al recibir recursos, es decir Entran recursos, este los transforma hasta su salida.
Salidas o resultados:
El resultdao despues del procesamiento, también denominado OUTPUTS
Retroalimentacion:
La confirmación, evaluación del proceso ya terminado
Para Recordar:
En la Retroalimentacion encontraremos:
Retroalimentacion Positiva: Encargada de estimular, y nos dice que lo realizado esta correcto, pero con el riesgo de generar "entropia"
Retroalimentacion Negativa: Encargada de verificar los errores, y Generar cambios.
E- Portafolio Gestión de RR.HH 2012 Instituto Profesional - Centro de Formación Técnica Santo Tomás
El ser humano como mayor potencialidad de facultar la organizacion de los desafios que adopta la fuerte competencia mundial, este requiere de gran creatividad, inteligencia y habilidades intelectuales para llevar hacia una meta los proyectos adoptados.
jueves, 22 de marzo de 2012
Caracteristicas de los sistemas
Entropia:
Al hablar de entropia, no referiremos a el desgaste de nuestro sistema, mas técnicamente el "Estado de desgaste"
Para recordar:
En los Recursos Humanos la entropia es una alerta, la cual nos dice que no podemos permitir el desgaste, y dentro de una organización, la manera de prevenirla es realizando cambios, motivación, capacitaciones, etc. es decir, realizando una negentropia o entropia negativa, mas claramente aun, una renovación a través de la creatividad y/o inteligencia.
Homeostasis:
Necesitamos un equilibrio dentro de nuestras organizaciones, una adaptación o integración al entorno potencial.
Sinergia:
Toda organización necesita trabajo en equipo para el cumplimiento de sus objetivos.
Al hablar de entropia, no referiremos a el desgaste de nuestro sistema, mas técnicamente el "Estado de desgaste"
Para recordar:
En los Recursos Humanos la entropia es una alerta, la cual nos dice que no podemos permitir el desgaste, y dentro de una organización, la manera de prevenirla es realizando cambios, motivación, capacitaciones, etc. es decir, realizando una negentropia o entropia negativa, mas claramente aun, una renovación a través de la creatividad y/o inteligencia.
Homeostasis:
Necesitamos un equilibrio dentro de nuestras organizaciones, una adaptación o integración al entorno potencial.
Sinergia:
Toda organización necesita trabajo en equipo para el cumplimiento de sus objetivos.
2da Clase T.G.S.
· Propósito
Cada sistema o subsistema cumple un rol, presionado por el macro sistema netamente con el fin de alcanzar y lograr metas y objetivos predispuestos. Cada uno es organizado y complejo y su resultado termina en un todo unitario.
· Globalismo
Significa que si al "todo" le restamos una parte, este no cumplirá la misma labor que desde un principio realizando un causa-efecto en su totalidad.
Cada sistema o subsistema cumple un rol, presionado por el macro sistema netamente con el fin de alcanzar y lograr metas y objetivos predispuestos. Cada uno es organizado y complejo y su resultado termina en un todo unitario.
· Globalismo
Significa que si al "todo" le restamos una parte, este no cumplirá la misma labor que desde un principio realizando un causa-efecto en su totalidad.
Teoría General de Sistemas
· 1ra Clase:
Entendemos por sistema a un conjunto de partes (elementos) que forman un todo, estos viven dentro de otros, para lo cual es necesario su interacción por riesgo a desaparecer.
Los podemos clasificar en Abiertos (accesibles) y cerrados (se basta de sus propios recursos). la función de estos depende de su estructura, relacionándose entre cada parte con el fin de obtener un objetivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)